Etiquetado: rampas
Este debate contiene 25 respuestas, tiene 15 mensajes y lo actualizó javichu hace 16 años.
quiero hacer algo de esto en un callejon:
http://ralongboard.blogspot.com/2009/01/cubierto.html
http://ralongboard.blogspot.com/2008/11/selframp.html
y nose muy bien como hacerlo, veo q se necesita cmento y una maya, pero nose como se hace la verdad.
alguien sabe donde mirar o como hacerlo?
nada mejor q lalluvia paralaimaginacion!
ra.
Joer que un futuro ingeniero naval que va a construir buques pregunte eso no d? mucha tranquilidad sobre la seguridad del tráfico marítimo ;-)
jajajaj! ponme una chapa y una nuez y te hago un barco!!
?Vaya entorno más guapo el segundo sitio!
Ah, de albi?eler?a ni idea
Hola, Ra
Yo vi cómo hacían algo parecido en el skatepark de La Guineueta en Barcelona, y lo que hicieron fue una base de ladrillo para darle la forma aproximada y luego se hacen los dos laterales con la forma que quieres. Entre ellos se fija la malla que te da toda la base con la forma exacta para cubrir con hormigón y acabarlo con una planchada de cemento fino.
No sí si me he explicado muy bien, porque la alba?iler?a tampoco es lo mio.
Yo no se de alba?iler?a, hablo de oidas. Lo más importante es saber mezclar el cemento, luego hacer un cofrado en madera (es como un molde para entendernos) una malla de metal y a trabajar.
Uf, te doy unos pasos e ideas básicas:
1-No es cemento lo que necesitas, es hormigón! ( cemento+arena+grava+agua) Y hace falta alguien que sepa mezclarlo, porque si no, será un desastre.
2- Deberías acercarte a la forma de la transición que quieres con otro material: tierra, escombros, grava… de manera que el hormigón tenga un grosor de unos 20-25cm de media. como dar forma curva a los escombros no es fácil, te puedes ayudar con algo de mortero de cemento ( cemento+arena+agua)
3- Deberías poner un mallazo de hierro del que se usa en las obras, para evitar que se rompa el hormigón. Ir?a en la mitad de la sección de hormigón, más o menos… si va en contacto con otras zonas patinables tb deberías anclarlo a estas para que la entrada quede bien.
4- deberías hacerte una plantilla de madera con la curva del radio que quieres que tenga la transición, que te sirva primero para ver como vas con el relleno de escombro, y luego para dar forma al hormigón en fresco.
5-después de echar el hormigón, tendrás que pulirlo a mano, que es la clave para que quede bien, tanto a nivel de planeidad como de rugosidad. ( existen herramientas especiales…)
Nosotros cuando pulimos, tenemos dos extremos: no tan fino que derrape y no tan grueso que te hagas heridas…. no es fácil!
Si me das más datos de lo que quieres, quizá pueda ser más concreto y ayudarte mejor…
Toma buena nota de la «experiencia» de jabildb experto en estos menesteres. Lo que te ha esplicado me ha hecho recordar finales de los 70 cuando curramos en la construcción de «El Sindi» (la mayor parte de la construcción la hicieron las skater locales) desde aquí recuerdos a Dº Tomas Moreno. Recuerdo perfectamente las horas que nos tirabamos haciendo el mallazo uniendo las barillas de hierro con alambre y alicates en mano.
que buena idea! :) si necesitas peones me ofrezco voluntario!
Esto del skate es la *****!!!!, llevo toda la vida metido en una obra y me ha hecho modernizarme un poco esto del sk8 y usar ordenadores, camaras, inventos electronicos etc. Ra y lo que dice RD de un futuro ingeniero naval queriendo hacerse un pequeño forjao en curva, alba?ileria de la buena, imposible no es pero tiene su trabajo.
Alucinante esto del Sk8.
a decir verdad la alba?ileria no es mucho lo mio
ya k desde los 16 hastolos 18 k tengo si k trabaje en obra pero como peon!!
lo suyo es eso hacerte una pekeña base de escombros a poder ser mejor piedras o grava gorda
y emepzamos a echar el hormigon luego la malla metalika y sigues echando hormigon para hacerle la curva lo k necesitas como te dicen es un patron y para dejarlo mas o menos liso un regle
lo suyo seria acerrlo de yeso k kedaria muy liso y perfecto para acer peke?os slides en la rampa pero kreo k se me empieza a air la cabeza pa las nubesss
a por cieerto la mejor forma de trabajar es estar eskuxando la cancion de bricomania de fondo asi todo parece facil
XD jajaja espero aber aportado mi pekeña parte
RA saludos,y como futuro ingeniero naval es mas facil fabricarla de un chapon de 5mm curvado en unos rodillos y fijarla con unos tacos o espirros al suelo.
Luego le pegas un carton piedra (trasera de armario),mucho mas barato y menos aparatoso .Solo el ingenio del ingeniero y un taller que te fabrique la chapa (caldereria).
bueno bueno! qnivel! muchas gracias a todos. Veo q el tema no es complicado, pero tampoco esk este tirado. tenia la intencion de hacer algo normalito con materiales prestados de alguna obrilla de aqui cerca q tengo fixada. con lo cual: Cemento, arena, agua y grava no problem.la maya no creo q m cuesteencontrarla (supongo q maya algo fina no?)
marcarme un «molde» para los laterales ok. y luego lo q es ya el toke final pues cuestion de practica.
lo de la chapa javichu no es mala idea tpc, aunk rekiere material ya algo mas tecnico q los suministros de obra;)
ok. la cuestion esk ahora stoy de examenes y se me ocurren todas estas historietas…
alguien tiene alguna foto del proceso (javilbd?), porq estaria util colgar algo en el blog o por aki.
gracias de nuevo!
Mira, no he encontrado mucho pero en este video http://www.youtube.com/watch?v=r1HIoOdWwC4
se ve bastante bien como lo hacen montando un parque grande.Me temo que lo mas chungo va ser la mezcla del hormigon.Suerte con esto. :) Greg
Uuups, si he encontrado algo
http://www.skateparkguide.com/Construction/concrete_skatepark_construction.htm
Parece bastante tecnico pero tambien es para construir un parque grande. :) Greg
Debes estar registrado para responder a este debate. Registro
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR