Este debate contiene 14 respuestas, tiene 12 mensajes y lo actualizó luegotelodigo hace 13 años.
ya no saben k inventar ???
Todo se ha de testar.
Tiene su l?gica, debería funcionar mejor al quitar al bushing la labor de absorber irregularidades, pero de ahí a que funcione va mucho trecho como bien dice Caribbean.
Yo no le veo mucha l?gica, la verdad, por que al pendular de arriba a abajo te cambia la geometría del eje y con ello el ángulo de giro. Cu?l puede ser la utilidad de ?so? Se me escapa. E incluso lo que pasaría es que al «apretar» para girar, girar?as…menos, no?. Si el objetivo fuera absorber vibraciones, ya existen los pads blandos y es una solución más sencilla
Eso es cierto, pero por según por que terrenos se agradecería. Hacer un mecanismo que absorbiese los impactos sin alterar la geometría es posible, pero demasiado complicado a mi parecer para que funcione bien.
como siempre algo sacaremos de esto
RD +10
vamos a poner un suponer(bajando el puerto de St Ignaci):
entras en una curva cerrada 120º a 50km/h y tienes un cambio de asfalto que tiene un relieve descendente al comienzo de la trazada.
El comportamiento habitual es perdida de tracción momentanea en el que la tabla drifta ligeramente pero cerrando giro aguantas para salir sin comer hierba.
Con este nuevo eje entiendo que el comportamiento podría ser algo asi: al pasar el cambio de asfalto el bushin amortiguador se comprime, esto te altera el angulo de giro disminullendolo, por tanto menos giro que te obliga a darle con más fuerza para sacar el giro y poder entrar en curva…. esto te puede llegar girar el cuerpo y que termines de coleman en la hierba….
considero que es como un sidewinder para carvear pero no le pidas más por que no sera muy noble a partir de ciertas velocidades.
A parte de otro detalle cuanto más piezas articuladas tenga más holguras.. y ruiditos… vamos que pa mi que si eres un maniatico mejor que no.
yo diria que lo que hacen es que te permiten mas giro… yo los veo mas para curving con giros muy cerrados..
Snaf para lo que dices estan los sidewinder con 4 bushing por eje, para mi el eje mas divertido para ir de tranqui y en plan dominguero para ir sin prisa, simplemente para ir disfrutando del giro, giran en una baldosa, pero esto es otro concepto «creo entender» que el kingpin sigue su geometria mas o menos pero en vez de estar apoyado en una base solida, esta apoyado en un bushing, su base en vez de ser directa a la tabla esta amortiguada por ese bushing, amortiguando mas con ese bushing extra lo que los bushings no pueden, manteniendo un poco +o- la geometria de un eje normal sin ser un sidewinder respecto a giro.
de geometrías no puedo hablar mucho, aun que estoy de acuerdo con RD y Amu, no deberían de dar mas giro en velocidad lenta ya que la pieza extra travaja de forma lineal, sera mas parecido a montar en una tabla de bamboo con mucho flex
estos dias estoy tuneando ejes de muchas marcas diferentes y son una vergüenza, bien que que sean de fundicion y bale que sean a precios modicos pero no justifica la falta de planitud entre el axle y hanger, la mala alineación del kingpin, axle revirados, pivot con formas raras
uf, me he quedado agusto, no me quiero ni imaginar si con dos piezas hacen estas cagadas, que no harán con tres
yo no los veo para nada….. un bushing no esta pensado para trabajar con esfuerzos de compresion axiales sino flectores, por lo que creo que el que hace de amortiguador solo serviria para darle inestabilidad al conjunto. Y como dicen por ahi arriba, de comprimir bien (porque se usara otro tipo de elemento no un bushing clasico) afectaria a la geometria del eje en giro y seria un «lijon»
no obstante, si ceden un proto, yo los pruebo encantado jeje
my two cents.
@asier, si sigues investigando y urgando verás lo que te encuentras… Los de gama baja un desastre, pero bueno, los de gama media regular, se pasa, pero los de gama alta, los fallos, «una verguenza».
Un bushing sí está preparado para trabajar con cargas axiales, el problema es que para amortiguar vibraciones tendría que ser blandito y se deformar?a al ponernos encima (deflexión estática).
Además, al pasar de ser un sistema suelo-muelle-masa a ser un suelo-masa-muelle-masa-muelle es más que probable que aparezca una resonancia muy marcada (es un filtro pasabajos de un orden superior) y eso huele a gravitaci?n y piña asegurada.
Tengo un cliente que hace amortiguadores de caucho y otros materiales (silent-blocks) y flipaba con que 4 bushings de poliuretano cuesten 10€ pero claro, los skaters no somos de comprarlos en cajas de 500 y la economía de escala manda.
Debes estar registrado para responder a este debate. Registro
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR