El gigante lo marcaremos «sobre la marcha» allí. La idea es que todos los participantes lo puedan pasar, pero esforz?ndose «a saco». Dada la pendiente y la necesidad de «abrir» los conos para no pillar una velocidad totalmente terminal (para que todos puedan bajar el circuito) igual queda un poco complicado para longs muy «longs» (necesidad de un circuito con radios de giro cerrados). Dudo que se pueda atacar la cuesta tan verticalmente como en WP. Pero veremos, nunca hemos hecho un gigante allí o sea que estoy hablando de lo que me imagino . En cualquier caso, seguro que habrá tablas adecuadas de «prestamo» para todos los que quieran intentarlo. Esto va primero de pasarlo bien y después de echar unas carreras.
Y aunque no hagais el slalom, el cuestán es para conocerlo y visitarlo si no habeis estado. Traeros la tartera y las birras y pasais el día dándole a la patineta (o el carveboard)