Parece una versión «chapuza» del Skatemeter que ingeni? Diego y su colega Ingeniero. Constaba de un crono con una circuiter?a «tuneada» (el problema técnico es poner un retardo para que cuando las ruedas delanteras arrancan el crono al pasar por el sensor de paso, las traseras no lo paren) y unos sensores de paso fabricados con cinta metrica met?lica, un alambre, cinta americana y mucha paciencia . Un manitas creativo te lo monta seguro (el crono seguro, los sensores son mas complicados). El crono funcionaba y funciona de PM, sobre todo para entrenar (es «single lane», no conexi?n a PC). El problema es que los sensores de paso «caseros» no aguantan bien la tralla y petan (nos cargamos 6 en el campeonato). Los sensores profesionales, a 60 eur la unidad aguantan a saco pero caretes.